El departamento de comunicaciones de Farsolandia
invita a una marcha por el deber el
próximo 3 de mayo de 2016. Sitio de concentración: El Jardín de los
Periodistas. Destino: El altozano de la catedral primada. Hora: 8:00 a.m., la impuntual.
La primera pancarta suplicará por: “Una educación
que forme a un ser superior en su conducta moral”. No más posgrados en
mendicidad para que los londinenses les dejen lavarles las zancas.
2. El talento indígena del precolombino formativo
debe aportar alguna solución para el desarrollo universal de la civilización en
formato individual, familiar y social. (Queremos ver el ingenio nacional
brillando en algo que no sea delito ni legalización).
3. Suplicamos por una educación autóctona sin
teorías, filosofías ni ideologías foráneas, especialmente mamertoides (Una cátedra donde el humanismo no sea para
la gente decente y la aritmética para los genios del desastre).
4. Imploramos, por piedad con el género humano, un
comportamiento social regido por el sentido común. (Eso existe y hay que usarlo
porque es gratis).
5. Será obligatorio combatir el plagio, el soborno,
la falsificación, la trácala, la trapisonda, lo espurio y toda forma inferior
de la nacionalidad decadente. (El mestizaje no justifica la involución).
6. El engaño dejará de ser un sinónimo de la
inteligencia al servicio de la recursividad porque eso es el motor del
subdesarrollo mental.
7. Urgente. No vivir el verbo chicanear (alardear,
presumir). El ridículo, como sustento de la existencia, se convierte en la
conducta que genera seres políticos (lagartos).
8. No más profesionales especializados en la limosna
del salario de los esclavos (el mínimo).
9. El gran deber, de un imperativo categórico, es NO
CELEBRAR las derrotas deportivas, diplomáticas, económicas y militares con la
pasión desenfrenada de un pueblo enardecido por la cerveza.
10. Haga algo original. Como por ejemplo, una marcha
en defensa de los deberes del colombiano.
Nota: La explicación ontológica de esta convocatoria
se hará en la próxima entrega para demostrar que el juvenil cerebro colombiano
(sub-45) es capaz de leer algo más de 300 palabras por mes.
5 comentarios:
ola querido Julius:
Dios te bendiga y la Sagrada María te cubra con su manto.
¡Urra! educación autóctona, no más mamertoidadas.
¡Adelante Sub-45! más de 300 palabras por mes. ¿Qué tal comenzar con el Evangelio según San Marcos? No está mal.
¡Fuera lagartos chicaneros!
¿Verdad que existe y además, gratiniano? ¡guau!
Conducta moral, ¡la necesitamos todos! mamertos incluidos, preferentemente.
¿Dijiste 9 a.m.? ah bueno así si.
¡Uf! descansé un poco de la atroz mentira.
¡ABAJO LA MENTIRA ¡VIVA LA VERDAD! ¡VIVA CRISTO REY DEL UNIVERSO!, ASÍ ESTÉ PATAS ARRIBA...EL UNIVERSO CLARO ESTÁ.
Gracias, eres genial.
genial iniciativa.
Magnífica iniciativa de la que ya sabemos en el fondo de nuestra desesperanza cual será su acogida.Me resulta muy grato leer tu acertada opinión de nuestra descarada e insoportable realidad.Es un alivio al dolor de falsa patria.
Me imagino que el folclórico pueblo mamerto saldrá en desbandada para apoyar tu iniciativa.
un abrazo
Publicar un comentario