![]() |
La monotonía del redactor. Foto JRCR |
“Palabras vanas, ruido de campanas”
Por: Julio Ricardo Castaño Rueda
El presidente de la República de Colombia, Iván Duque, acudió a Nuestra
Señora del Rosario de Chiquinquirá como intercesora contra la peste, razón
apoyada en documentos históricos. El gesto del ejecutivo, acorde con el artículo
19 de la constitución nacional, generó un alboroto. Algunos editorialistas, con
humor inteligente y un delicioso sarcasmo, aprovecharon la libertad de prensa y
sus libertinajes para zaherir con la frase: “Virgen de Chiquinquirá”.
Al pasar el eco de la carcajada, el ludibrio se tornó tedioso. Cayó en el fastidio
desganado del aburrimiento. La agudeza del chascarrillo original, el gracejo de
doble sentido, religioso-estatal, se perdió entre la mofa decadente. Ahora, la muletilla:
“Virgen de Chiquinquirá” se incluye en cualquier nota, esfuerzo vano de un
fallido intento de irreverencia intelectual, tema común.
La manía de la reincidencia afirma que los columnistas de tesis políticas
no son originales en sus conceptos. Solo reproducen una retahíla, mancha de la verborrea
sobre la ignorancia. El apunte brillante se trasformó en una monótona cita sin
compromiso con la cultura nacional.
El delicado sentido del respeto requiere educar los planteamientos, que
forman la opinión del público, para que no se convierta en una cosa pública,
elemento manoseado con las letras de la frivolidad.
Lo paradójico de este asunto, de racionamientos contra la fe, son las partidas
de bautismo de aquellos creyentes en la ley de Dios, el humanismo y la
universalidad axiológica de sus palabras. Ellos, los pensadores de la
posmodernidad, cayeron en la usanza de la banalidad. Repiten, cual vistosas
guacamayas, el alarido del escándalo.
6 comentarios:
la mentira política también es patrimonio del país de la pobre viejecita
Pobre país con comentaristas de columna que para sentirse intelectuales razonan con torpeza.
buena, me gustó
no lo he leído, mañana lo hago
Esto es demasiado divertido!!! Qué gloriosa metáfora!
maravillosa decirpción de un país embalsamado en su torpeza
Publicar un comentario